Arcadi Oliveres (1945-2021)
Arcadi Oliveres Boadella fue un economista y activista catalán, referente de los movimientos sociales. Participó en numerosas luchas a favor de la paz, la justicia social, los derechos de los pueblos y el desarme.
El año 1981 empieza a militar en Justícia i Pau después que Joan Gomis, presidente de la entidad en aquel momento, le encargara un informe económico en relación con el 0,7% del PIB de ayuda al desarrollo. Esta colaboración marca el inicio de una estrecha vinculación de Arcadi Oliveres con Justícia i Pau, que duró hasta el momento de su muerte. Arcadi fue un miembro activo de la entidad y desde aquí realizó buena parte de sus actividades en favor de los derechos humanos, la paz, la justicia social y el desarrollo.
El año 1986 es nombrado vicepresidente de Justícia i Pau y lo fue hasta que, en diciembre del año 2001, después de la muerte de Joan Gomis, es elegido presidente de esta entidad, cargo que ejerció durante tres mandatos, hasta el año 2014. Después continuó como miembro de la entidad, asesorando, participando en diferentes actividades e impartiendo diversas conferencias.
Artículos de JiP publicados sobre Arcadi
- Celebraciones de despedida a Arcadi Oliveres - 08/04/2021
- Adiós, Arcadi! - 06/04/2021
- Palabras para Arcadi de Justícia i Pau Girona - 06/04/202
- A Arcadi Oliveres, incansable buscador de paz, nuestra gratitud y cariño, Comisión General de Justicia y Paz de España - 06/04/2021
- L’Arcadi i la llavor de mostassa - 20/04/2021
Discursos en la celebración de su despedida
- Bienvenida y despedida (en catalán) - Josep Maria Fisa
- Glosa de su persona (en catalán) - Eduard Ibáñez
- Palabras de su esposa (en catalán) - Janine Künzi
- Comentario de las Bienaventuranzas (en catalán) - P. Joan Botam
- Palabras de una representante de Procés Constituent (en catalán) - Neus Forcano
- Bendición en Can Oliveres el 2 de febrero (en catalán) - Josep Maria Fisa
Actos de recuerdo
- Tarragona, Parroquia de Sant Joan, 12 h - 09/04/2021
- La Selva del Camp, Parroquia de Sant Andreu, 12 h - 09/04/2021
- Badalona, Parroquia de Sant Josep, 11 h (Eucaristia) - 09/04/2021
- Girona, Monasterio de Sant Daniel, 19 h (Pregària de Vespres) - 10/04/2021
- Manresa, Iglesia de las Clarisas Capuchinas, 19 h - 16/04/2021
- Mataró, Parroquia de Sant Josep, 19.30 h - 16/04/2021 (Grabación del acto)
- Sabadell, Parroquia de la Purísima, 19 h - 16/04/2021
- Sant Just Desvern, Iglesia dels sants Just i Pastor, 20 h - 24/04/2021
Biografía
Arcadi Oliveres Boadella nace en Barcelona el año 1945. La vivienda familiar estaba situada en el barrio de la Esquerra de l’Eixample. Estudia en los Escolapios de la calle Diputación, donde tiene como profesores a Lluís Maria Xirinacs y Francesc Botey, entre otros.
Estudia Ciencias Económicas en la Universidad de Barcelona y obtiene el título de licenciado el año 1968. De joven fue miembro del movimiento escolta (1962-66) y en su época de estudiante destaca por su compromiso en defensa de la democracia y las libertades políticas en plena dictadura franquista. Así, desde el año 1966, se implica muy activamente en las asambleas clandestinas del Sindicato Democrático de Estudiantes, y participa en la famosa “Caputxinada”, en marzo de 1966, asamblea clandestina de estudiantes que se celebró en la iglesia de los Capuchinos de Sarrià bajo el acoso policial. En mayo de 1968 es procesado por el Tribunal de Orden Público y juzgado por reunión clandestina, y es absuelto gracias a los informes favorables del decano de la Facultad de Economía y la defensa del abogado Francesc Casares. [Seguir leyendo]
Vídeos
Vídeo sobre la aportación de Arcadi a Justícia i Pau. Intervenciones del actual director en funciones, Eduard Ibáñez, que habla de la aportación hecha en la promoción de la cultura de la paz; el consiliario de la entidad, Josep Maria Fisa, que explica la experiencia de fe en Jesús de Arcadi; y el actual presidente, Eudald Vendrell, que valora su personalidad y su dedicación a la entidad.
Realización: Catalunya Religió
Documental sobre la vida del economista y activista Arcadi Oliveres. Dos años clave en una biografía apasionante: de las luchas estudiantiles contra la dictadura de Franco en los 60, pasando por los movimientos antiglobalización, la creación del Fórum Social Mundial en Porto Alegre y el movimiento de los indignados (15M).
Dirigida por Èrika Sánchez y distribuida por Únicamente Severo Films