NOTICIAS

Acto de Inicio | Setmana per la Pau - Arcadi Oliveres 2023

El pasado 4 de mayo tuvo lugar el primero de los cinco actos que se llevaron a cabo en el marco de la 2ª Setmana per la Pau – Arcadi Oliveres 2023.

Después de la bienvenida a las personas asistentes, Neus Forcano, nueva directora de Justícia i Pau Barcelona, presentó y dio la palabra a Dolors Fernández, presidenta de la entidad, y a una serie de representantes de las instituciones que han apoyado y han colaborado para hacer posible esta segunda edición de la Setmana. Por orden de intervención pudimos escuchar a Sabina Puig, representante de ICIP; David Minoves, director del Fons Català de Cooperació al Desenvolupament; David Llistar, director de Serveis de Justícia Global i Cooperació Internacional del Ayuntamiento de Barcelona; y Carles Armengol, director general de Afers Religiosos de la Generalitat de Catalunya.

Después de sus palabras se dio paso a la entrega de premios del concurso “Murals per la Pau”. Este concurso, organizado por Justícia i Pau Barcelona, ha contado con la colaboración de la Fundación TMB, el Institut Català Internacional per la Pau y el Taller d’Art, Cultura i Creació (TACC). Es una iniciativa que tiene como objetivo mantener vivo el legado de Arcadi Oliveres y su compromiso a favor de la paz, los derechos humanos y la justicia global, y para reivindicar el arte como vehículo de transformación social y como instrumento de expresión de esperanza.

Por parte de la Fundació TMB pudimos escuchar a Raquel Díaz Caro, responsable del área de Responsabilitat Social, Dona i Diversitat de la Fundació.

A continuación, Roser Bosch, como representante de Justícia i Pau y como miembro del jurado del concurso, pasó a leer el acta del concurso en la cual se mencionó la cantidad y la calidad de las obras recibidas, un total de 52 propuestas, y se agradeció de manera especial la participación del alumnado de 4º de la ESO de la escuela Maristes Anna Ravell, que trabajaron sus propuestas para el concurso en el marco de una unidad didáctica que realizaron sobre pintura mural.

En primer lugar, se otorgó una mención especial a la obra “Les oportunitats laborals” de Clàudia Valldepérez, alumna de 4º de la ESO de la escuela Maristes Anna Ravell. El jurado valoró muy positivamente la cualidad artística y la originalidad de la propuesta que consigue unir la idea de paz con la de justicia social desde la perspectiva de los derechos de la juventud.

Seguidamente, el jurado decidió otorgar el 3er premio, valorado con 300 euros, a la obra “Ecofeminisme” de Aitana Giráldez Arias por su representación dinámica de escenas cotidianas diversas, ecológicas y activistas, ilustradoras de los conceptos de consumo responsable y economía solidaria.

El 2º premio, valorado con 700 euros, fue para la obra “Juntos creamos paz” de Pil Anna Tesdorpf. El jurado valoró muy positivamente que con elementos mínimos la obra transmite una expresión máxima de cordialidad y ternura entre personas diversas y también la idoneidad del escenario ilustrado.

Finalmente, el jurado decidió otorgar el 1er premio, valorado con 1000 euros, a la obra “Intercoloritat” de Ivonne Navarro Varas, por la composición de la obra que, a través de la fusión de colores y personajes diversos, consigue transmitir sensación de paz y armonía, reforzando el mensaje de que la unión y el amor son posibles a pesar de las diferencias.

Fuera de concurso, hubo una mención al premio honorífico otorgado a Bernat Oliveres, hijo de Arcadi Oliveres, que con su obra ha querido reivindicar a Arcadi Oliveres como inspirador de esperanza. En ella se representa la transición de un mundo cruel, violento y brutal hacia un mundo justo, pacífico y armonioso en el cual las personas, todas, aprendemos a cuidarnos y a cuidar nuestro hogar con amor y empatía.

Los cuatro murales han sido pintados en cuatro espacios situados en el andén de la parada de metro de Diagonal (Línea 3), y estarán allí de manera permanente para interpelar a la ciudadanía e invitar a repensar el mundo que necesitamos.

El acto terminó con la entrevista a las tres ganadoras i a Bernat Oliveres, conducido por Silvia Urbina, técnica de la entidad.

Si queréis ver todas las fotografías del acto, haced clic aquí.

También podéis ver un video resumen en el siguiente enlace.