COMUNICADOS

Comunicado de Justícia i Pau de Catalunya ante las elecciones del 28 de abril

A continuación pueden leer el comunicado elaborado por Justícia i Pau Catalunya con motivo de las elecciones generales del 28 de abril.

 

 

 

 

 
 

COMUNICADO JUSTÍCIA I PAU CATALUNYA

Como es costumbre en cada convocatoria electoral, Justícia i Pau de Catalunya deseamos compartir nuestras percepciones sobre la situación social y política actual.

  1. Constatamos que estas elecciones tienen lugar nuevamente1 en unas circunstancias de excepcionalidad muy preocupantes, que hacen difícil una contienda electoral justa y equitativa. Asimismo, dichas circunstancias impiden dedicar la necesaria atención política a los colectivos sociales más vulnerables. Nos referimos al hecho que los líderes políticos y candidatos de algunas de las principales fuerzas políticas catalanas se encuentran desde hace más de un año y medio en situación de encarcelamiento injustificado sin condena judicial, o bien fuera del país debido a órdenes detención contra ellos, en el marco de un proceso judicial que vulnera gravemente garantías procesales esenciales en un Estado de derecho, y en base acusaciones que no tienen fundamento jurídico serio2. Estas acusaciones suponen la criminalización de conductas amparadas en derechos y principios fundamentales en una democracia, como son las libertades de expresión, reunión, participación, ideológica, así como el pluralismo político y la autonomía política de las cámaras de representación ciudadana3.

  2. Es por ello que reiteramos una vez más4 la exigencia de la liberación inmediata de estas personas, así como nuestra convicción de que el conflicto político que vivimos no se resolverá con la aplicación coactiva de la ley ni con las actitudes o discursos de confrontación. Tampoco se puede imponer una unidad política estatal que no disfruta del suficiente consenso ciudadano o que es muy mayoritariamente rechazada en amplios territorios y en el seno de comunidades culturales o lingüísticas. Es pues absolutamente indispensable y urgente que se promuevan con firmeza y se inicien los caminos del diálogo verdadero, sincero y sin condiciones, así como de negociación política seria entre todas las instituciones y actores implicados, dirigidos a alcanzar una solución justa, democrática, duradera y respetuosa de los derechos humanos, que disfrute de un amplio consenso y que favorezca la convivencia y el bien común.

  3. Creemos indispensable un nuevo estilo de hacer política que huya de la crispación y la confrontación estéril. Que destierre la demagogia y las fake news. Que no sitúe los proyectos exclusivamente identitarios por delante de las graves problemáticas sociales que sufren muchos de los ciudadanos de nuestro país y de todo el mundo. Que evite utilizar "Cataluña" de pantalla para no afrontar de verdad las exigencias de fortalecer los principios y derechos fundamentales de una sociedad democrática.
     
  4. Expresamos nuestra llamada y nuestra esperanza para que la nueva configuración de las Cortes Generales y del Gobierno de España, permita construir acuerdos para hacer frente eficazmente a los enormes desafíos sociales y políticos que vivimos. Capaces de promover verdaderamente el bien común, los derechos humanos, la convivencia, la cultura de la paz, la acogida e integración social de las personas migrantes y una ecología integral, así como ofrecer una atención preferencial a los colectivos que sufren la pobreza, la inseguridad, la falta de trabajo o vivienda, la exclusión, la discriminación o la persecución, en el marco de un desarrollo humano integral de toda la familia humana5.

 

Justícia i Pau de Catalunya
Barcelona, 24 de abril de 2019

 

---------------------------------------------------------------------------

[1] Nota de Justícia i Pau Catalunya de 14/12/2017 con motivo de las elecciones al Parlament de diciembre de 2017.

[2] Nota de Justícia i Pau Catalunya de 26/3/2018.

[3] La falta de fundamento de las acusaciones y la violación de derechos y garantías ha sido puesta de manifiesto por numerosos expertos, así como diferentes ONG e instituciones independientes nacionales e internacionales (Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Tribunal Federal Schleswig-Holstein de la República Federal Alemana, Amnistía Internacional, International Organisation Against Torture, Federación Internacional de Cristianos contra la Tortura, Front Line Defenders, Human Righst Watch, Síndic de Greuges de Catalunya...).

[4] Ver Notas de Justícia i Pau de Catalunya de 22/6/2016, 14/12/2017, 26/3/2018 y 12/2/2019.

[5] Ver Nota completa de Justícia i Pau de Catalunya de 22/6/2016 en ocasión de las elecciones a las Cortes del 26 de junio de 2016.