COMUNICADOS

Comunicado en memoria de las víctimas del naufragio en el Mar Jónico

Otra tragedia en el Mediterráneo. De nuevo se repite el drama. Vidas y sueños ahogados.

Cuando se cumple una semana del naufragio del pesquero en las aguas griegas, todavía no se sabe el número de personas muertas -se habla de cerca de 800 personas-, no se sabe ni su nombre, ni su historia. No sabremos nunca cuántas eran ni sus apellidos, pero son niños, mujeres y hombres con una historia similar marcada por la pobreza y/o la guerra y con un sueño común, vivir dignamente.

Tampoco sabemos las causas concretas del hundimiento y de su muerte, si bien se pueden listar unas cuántas: nave sobrecargada, barco antiguo en malas condiciones, mafias sin escrúpulos, abandono de la nave a su suerte por parte de la tripulación, inacción o retraso en el apoyo por parte de barcos de salvamento y de vigilancia costera, etc.

La mayoría de nosotros, desde la tierra firme de nuestras seguridades, nos sentimos prendados, entristecidos, desbordados y/o indignados al sentir la noticia. ¿Qué podemos hacer? ¿Cuando se acabará esta situación?

No nos queda otra opción que levantar la voz, solidarizarnos con las víctimas, denunciar las mafias que "transportan" las personas, pedir un mundo más justo y en paz donde las personas no se vean obligadas a marchar de sus casas para vivir dignamente.

Exigimos a los políticos que trabajen seriamente para ir a las causas del problema, que no es otra cosa que trabajar por la paz y la justicia social en todo la tierra. Desde el sentimiento de tristeza y de luto, levantamos las voces e invertimos esfuerzos para evitar que la humanidad naufrague. Pedimos a Europa una mirada más abierta, una lucha contra las mafias de la esclavitud, trabajar por el establecimiento de la paz y la democracia a los países de origen, sensibilidad por las víctimas y generosidad en la acogida que comporta la adopción de unas leyes y unas prácticas que garanticen vías legales y seguras por los flujos migratorios, así como la humanización de los protocolos de salvamento marítimo para que prioricen la vida de las personas y eviten rápidamente las situaciones de riesgo en el mar.

No más muertos en el Mediterráneo!


Justicia i Pau Cataluña
20 de junio de 2023