Encuentro de Meditación por la Tierra
En torno a unas setenta personas se reunieron el día 12 de noviembre a Vil·la Joana, en el coro de Collserola, para hacer un encuentro de meditación por la Tierra a través del arte, convocada por Justícia i Pau Barcelona con la colaboración de la Xarxa Interreligiosa per la Pau.
El encuentro se inició con un viaje sensorial para conectar con la Naturaleza a través de los sentidos, que invitaba a los participantes a descalzarse, para sentir la textura y la frescura de la tierra, a palpar, a oler, a escuchar y a mirar sin prisa todo el que los envolvía, para entrar después en una meditación guiada que abría un espacio de interioridad y de unión amorosa con la Tierra, con el Cosmos, con los otros y con el Trascendente.
Después de la proclamación de un poema a la Madre Tierra, se inició la creación comunitaria de un mandala-LandArt, en un proceso en que se unía el canto, seguido de un tiempo por las plegarias gestuales espontáneas en el centro de este, para acabar con una danza para ir borrando esta creación conjunta, en un gesto de desprendimiento, pleno de significado, en el marco de una sociedad tan aferrada a la materialidad.

Este encuentro es el primer paso de ARTE DESCALZO POR LA TIERRA, una propuesta colectiva para vivir y compartir, a través del Arte, una conexión profunda con la Natura; liderada por una treintena de artistas y abierta a todo el mundo que desee unirse. En esta primera edición se centró en los conflictos por la tierra fértil.
Roser Bosch, voluntaria de Justícia i Pau y coordinadora del proyecto, nos decía: “Cada día se destruyen hectáreas y hectáreas de tierra fértil, con la consiguiente pérdida de ecosistemas y de especies y obligando al desplazamiento forzoso las comunidades humanas quién habitan. Esto pasa aquí y a tantísimos otros lugares del mundo: la expansión de las ciudades, las grandes obras de ingeniería, las macro explotaciones agrícolas y ganaderas, la minería, las urbanizaciones de segundas residencias..., arrancan cada día fragmentos de piel viva a La Tierra.” Añadía: “Creemos en el Arte como vía de ensanchamiento de la conciencia y de conexión profunda con nosotros mismos, con los otros, con la Naturaleza, con la Tierra y con el Misterio Creador que empapa todo el que existe; y por eso mismo, creemos en el arte como vía de transformación personal y de la humanidad. Esperamos, pues, que, a través de Arte descalzo, podamos aportar un granito de arena, pequeño, pero valioso, en la gran transformación que tan urgentemente nos reclama La Tierra.”
ARTE DESCALZO POR LA TIERRA se irá desarrollando a lo largo del curso en diferentes etapas y momentos de creación y participación, donde todas las personas somos invitadas a participar:
- La matinal «Teniendo los pies en el suelo», que se hará a finales de enero: un encuentro con activistas y expertos sobre la situación actual de los conflictos por la tierra.
- Los talleres «Tiempos de creación», que se realizarán a finales de marzo, al Delta del Llobregat: para unirnos a la Natura haciendo arte, acompañados de la mano de los artistas.
- Y finalmente la «Muestra de Arte descalzo por la Tierra», entre mayo y junio, con las creaciones de los artistas y de los participantes en los talleres.

“Este ENCUENTRO DE MEDITACIÓN en la cual se han reunido personas de diferentes tradiciones religiosas, de diferentes sensibilidades espirituales y de diferentes convicciones, ha iniciado el camino de ARTE DESCALZO. Queremos disponernos, a través del Silencio y del Arte, en un mismo fluir del coro, a sentir La Tierra y a estimarla de nuevo, dejándonos transformar; darnos cuenta de que formamos parte de un Todo que nos sustenta y nos acoge. Quizás del coro de esta experiencia brotarán la inspiración de un Arte auténtico y la fuerza que nos aliente a comprometernos decididamente en favor de la Vida de todos los seres vivientes de la Tierra, nuestra casa común”. Concluye Roser.
Entre los y las artistas participantes del proyecto y destacan Aldo Cardoso, Xavier Perarnau, Concibe Serra, Teresa Riba, Marc Vilajuana, Natalia Cajiao, Vincent Bottomley, Gabriela Vargas y Amelia Melo.
Haz clic aquí para mirar el videoresumen del acto.
