NOTICIAS

La Plaça del Diàleg | Setmana per la Pau - Arcadi Oliveres 2023

El último acto de la Setmana per la pau – Arcadi Oliveres tuvo lugar el jueves 11 de mayo de 2023. En plena Rambla del Raval y en un ambiente festivo y relajado, más de 200 jóvenes de 1º a 4º de la ESO participaron en las actividades que ofrecieron Setem, Entreculturas, Fundipau, FIBS, Open Arms, Sukyo Mahikari, Cáritas Barcelona, la Plataforma Aturem la Guerra y Bosco Global, que generosamente hicieron reflexionar al alumnado sobre el origen de la ropa que compramos, sobre las desigualdades y la pobreza en nuestro entorno más inmediato, sobre el estado del medio ambiente, la emigración y la necesidad de la cultura de la paz, y también sobre qué cambios y actitudes se necesitan para ser una persona pacifista hoy. También Joves per FIARE, FETS Finances etiques, Lafede.cat, Fundipau y Cáritas Barcelona prestaron apoyo y estuvieron presentes a lo largo de la Jornada.

La actividad incluyó las aportaciones de grupos de alumnos del proyecto eCO4 de Justícia i Pau, que lideraron dos talleres de reflexión y concienciación para otros alumnos. También tuvo lugar un desfile, organizado por el alumnado de 3º de la ESO de la Escola Virolai, de carteles y mensajes reivindicativos sobre el origen y la producción de la ropa que compramos. Una temática que habían estado trabajando durante todo el curso y que terminó con la acción de denuncia en la calle.

La ciudadanía pudo participar nuevamente de la instalación artística “Ser pacifista en el siglo XXI. ¿Cómo contribuir a una cultura de paz ahora y aquí?”, realizada por Domestic Data Streamers, a partir de pensamientos y palabras del legado de Arcadi Oliveres. Esta iniciativa permite opinar sobre unas premisas relacionadas con la necesidad de actuar de una manera consciente y proactiva ante las desigualdades, las discriminaciones y la militarización de nuestras sociedades.

El piano de la Associació Maria Canals amenizó la jornada con la participación de pianistas y alumnado, que acompañaban con el canto o palmeando las interpretaciones espontáneas.

A las 18h se celebró el acto de clausura. Justícia i Pau, el Fons Català de Cooperació al Desenvolupament y Lafede.cat leyeron un manifiesto con 9 prioridades y peticiones dirigidas a los municipios de todo el país, aprovechando el inicio de la campaña electoral ese mismo día. Dolors Fernández, Arés Perceval y David Minoves dieron voz a estas peticiones urgentes, para que se incluyan en la agenda municipalista políticas efectivas y comprometidas para garantizar el tejido asociativo en las ciudades y pueblos; para reclamar el 0,7% para cooperación; para fomentar una ciudadanía crítica con una mirada de justicia global, que incluya una concienciación feminista, antirracista, activa a favor de la paz, la lucha por la convivencia, la resolución pacifista de los conflictos y un compromiso claro a favor de la transición ecológica, la acogida de personada emigradas, el comercio justo y una economía social y solidaria.

Finalmente, se pudo disfrutar de una actuación de danza contemporánea dirigida por Saúl Higueras Gil, creador de Sempiternus Artem. La actuación contó con la colaboración de TACC (Taller d’Art, Cultura i Creació).

Esta actividad ha sido impulsada por Justícia i Pau Barcelona con la colaboración del Institut Català Internacional per la Pau, el Fons Català de Cooperació al Desenvolupament, Cáritas y Lafede.cat.

Para ver todas las fotografías del acto, haga clic aquí.

También podéis ver el videoresumen en el siguiente enlace.