La Qatar-strofe humana detrás del mundial de la FIFA 2022
Justícia i Pau rechaza la celebración de este evento deportivo por la violación sistemática de derechos humanos, la muerte de 6.500 inmigrantes, y el mensaje de intolerancia a las libertades individuales que transmite al mundo.
Falta menos de una semana para que dé inicio la que posiblemente sea la Copa Mundial más controvertida de todas, y las razones no son pocas. Pasando por denuncias de abuso, explotación y trabajos forzados, a las cifras alarmantes de accidentes laborales y de muertes de trabajadores inmigrantes, hasta la arcaica posición política que penaliza los derechos humanos de la comunidad LGBT+ y su sistema discriminatorio de tutela masculina que niega a las mujeres sus derechos y libertades.
La larga lista de violaciones a los derechos humanos que tienen lugar en Qatar es una realidad que no debemos ignorar, incluso en el marco de unos juegos deportivos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA. Lo que tradicionalmente ha sido un evento que une a todas las naciones bajo unos valores de solidaridad, compañerismo y respeto, hoy, con Qatar 2022, refleja la decadencia de la sociedad y la prioridad que existe por el dinero, inclusive por encima de los derechos y las libertades humanas.
Justícia i Pau respalda la consigna #ApararQatar que circula con fuerza en las redes sociales, en respuesta al juego sucio que se realizará en los próximos 20 días. En este sentido, celebramos la decisión de ciudades como Barcelona, Paris, Marsella, Bordeaux, Estrasburgo, Lille y Rodez de no transmitir los partidos en plazas públicas. No es justificable que en un estado democrático, plural y liberal se celebre un evento que dejará más muertos que minutos jugados.
Recordamos que el principio de igualdad entre seres humanos comprende tanto el respeto de las diferencias como la no discriminación en función de cuáles sean sus ideas morales o religiosas. Asimismo, concebimos que cualquier evento, sin importar su naturaleza, que desconozca el valor de la vida humana, no debe ser motivo de celebración, puesto que contraría cualquier idea de paz internacional y de un mundo justo.
#Privilegi_0
Podéis leer el comunicado completo haciendo clic al botón de descarga que tenéis a continuación: