bola-mon
Las migraciones y el refugio

CHARLA. ¡Acojamos!

En la actualidad, más de 68 millones de personas se han visto forzadas a abandonar sus ciudades y países a causa de las guerras, la pobreza y el cambio climático. Con este taller nos acercaremos a la realidad de las personas refugiadas y migradas, y expondremos qué son las migraciones, especialmente las que se producen hacia Europa y sus causas principales.

Objetivos
  • Trabajar actitudes de empatía, respeto activo y comprensión hacia las diferentes culturas y realidades sociales, y concretamente sobre las personas migradas y refugiadas.
  • Desarrollar una capacidad de análisis crítico en torno a la realidad de las migraciones.
  • Potenciar actitudes proactivas y de compromiso social, especialmente ante las situaciones de injusticia y vulneración de derechos humanos.
  • Cuestionarse y usar la argumentación para superar prejuicios y estereotipos.
  • Consolidar el pensamiento propio.
Metodología

El taller consta de una primera parte teórica donde se contextualiza el fenómeno de las migraciones, y después de una parte práctica donde se analizan las vulneraciones a los derechos humanos de las personas migradas y refugiadas (durante el tráfico, a las fronteras, a los CIE, en los centros de culto y los puestos de trabajo...), se reflexiona sobre el derecho de asilo, el derecho a migrar y las políticas restrictivas de los Estados, y se plantea, de manera participativa, los diferentes retos que supone la acogida y la cohesión social en este nuevo escenario intercultural e interreligioso.

Duración

La sesión dura generalmente unos 60 minutos, aunque nos adaptamos a las necesidades de cada solicitud.

Participantes

Centros educativos: Principalmente, estudiantes de ESO, bachillerato y ciclos formativos. También impartimos sesiones específicas para el profesorado y el conjunto de la comunidad educativa.

Otros: Centros culturales, bibliotecas, casales, centros abiertos, ayuntamientos, entidades, asociaciones, parroquias y otras instituciones y colectivos, etc.

Pide más información