presons
El mundo de las cárceles, la justicia penal y la reinserción social

CHARLA. Contra la pena de muerte y la tortura

Durante 2018 se registraron hasta 690 ejecuciones en 20 países. Por otro lado, cada año se denuncian en el mundo miles de casos de tortura y maltrato por parte de los cuerpos de seguridad. A pesar de estos datos, en España, 4 de cada 10 jóvenes está a favor de la pena de muerto y, el que es más preocupante, su aceptación va en aumento. Por este motivo es importante hacer una profunda reflexión sobre el tema.

Objetivos
  • Conocer la realidad de la pena de muerte y los maltratos en la justicia penal.
  • Trabajar el sentido crítico y la argumentación de los y las participantes con relación en esta realidad.
  • Tomar conciencia del valor inviolable de la vida humana y su dignidad.
  • Favorecer actitudes de respecto del derecho en la vida y de los otros derechos humanos y motivar al compromiso social y ético.
Metodología

Durante la charla se da a conocer la situación actual sobre la pena de muerte y la tortura en el mundo, y se analiza su naturaleza de atentado contra la dignidad de la persona y los derechos humanos. Después de esta profundización analítica, se presentan argumentos y criterios éticos para oponerse y trabajar en favor de la erradicación de la tortura y la pena de muerte, y se hace una reflexión conjunta.

Duración

La sesión dura generalmente unos 60 minutos, aunque nos adaptamos a las necesidades de cada solicitud.

Participantes

Centros educativos: Principalmente, estudiantes de ESO, bachillerato y ciclos formativos. También impartimos sesiones específicas para el profesorado y el conjunto de la comunidad educativa.

Otros: Centros culturales, bibliotecas, casales, centros abiertos, ayuntamientos, entidades, asociaciones, parroquias y otras instituciones y colectivos, etc.

Pide más información