Las migraciones y el refugio

GUÍA PEDAGÓGICA. Hacia una sociedad acogedora de las personas migradas y refugiadas

Los movimientos migratorios son un hecho histórico y universal, connatural a la vida humana. Sin embargo, su mala gestión puede derivar en una crisis humanitaria, como ya se ha visto en los últimos años.

Objetivos
  • Entender las causas de las migraciones y relacionarlo con las vulneraciones de derechos humanos.
  • Aprender los conceptos básicos en referencia a las personas migrandas y refugiadas, así como la existencia de políticas migratorias europeas y estatales; los planes de acogida nacionales y locales.
  • Reflexionar sobre qué podemos hacer cada uno de nosotros y como sociedad para mejorar la situación de las personas refugiadas y migradas y su acogida en nuestro territorio.
Metodología

Nuestra propuesta se basa en la realización de una charla por parte de una persona experta, de unos 30-50 minutos, acompañada de materiales audiovisuales.

A continuación, se realiza un coloquio con el alumnado, donde se promoverá la participación activa mediante el diálogo con el/la ponente y entre ellos. Se orienta a ayudar a reflexionar sobre las cuestiones que generan más interés, y también temas de actualidad en este ámbito, cuestionar pre-juicios y estereotipos, rumores... y promover los valores de la hospitalidad y la solidaridad.

*La guía pedagógica está disponible únicamente en CATALÁN.

Duración

La sesión dura generalmente unos 60 minutos, aunque nos adaptamos a las necesidades de cada solicitud.

Participantes

Centros educativos: Principalmente, estudiantes de ESO, bachillerato y ciclos formativos. También impartimos sesiones específicas para el profesorado y el conjunto de la comunidad educativa.

Pide más información