mòbil
Los minerales de conflicto

TALLER. Esclavos del móvil. Vidas en juego

Móviles, tabletas, ordenadores, etc. Estos dispositivos electrónicos requieren unos componentes fabricados con los denominados “minerales de conflicto”. Se denominan así porque durante décadas, el comercio de estos minerales ha jugado un papel central en la financiación de algunos de los conflictos más brutales del mundo. El objetivo del taller es sensibilizar y concienciar sobre esta temática, centrándonos en la realidad de la República Democrática del Congo y la extracción del coltán, necesario para la fabricación de los productos electrónicos que utilizamos en nuestra vida diaria. A la vez, el taller también fomenta la reflexión sobre nuestro modelo de consumo y el uso que damos a las nuevas tecnologías.

Objetivos
  • Reflexionar sobre el uso que damos a nuestros aparatos electrónicos y su impacto para hacer un uso más responsable.
  • Trabajar actitudes de empatía verso las diferentes problemáticas sociales.
  • Comprender las relaciones desiguales que se generan Norte-Sur y de qué manera estamos implicados/des, para concienciarnos.
Metodología

El taller consta de dos partes: un juego de rol y una parte de reflexión. Durante el juego de rol los y las participantes adoptan el papel de uno de los actores que intervienen en esta realidad tan compleja, y tienen que asumir las consecuencias de sus propias decisiones y las del resto de equipos a través de diferentes pruebas en formato audiovisual. Responden preguntas, negocian con otros participantes y tienen que actuar ante situaciones basadas en hechos reales. En la segunda parte se recogen las conclusiones y reflexiones de las decisiones tomadas y las situaciones vividas.

Duración

La sesión dura generalmente unos 120 minutos, aunque nos adaptamos a las necesidades de cada solicitud.

Participantes

Centros educativos: Principalmente, estudiantes de ESO, bachillerato y ciclos formativos. También impartimos sesiones específicas para el profesorado y el conjunto de la comunidad educativa.

Pide más información