TALLER. Móviles high tech, vidas low cost
Blood in the Mobile es un documental que muestra la conexión entre nuestros teléfonos móviles y la guerra civil en la República Democrática del Congo. A través de este y otros audiovisuales, elaborados en el marco de la campaña #ConflictMinerals, abordamos la problemática de la explotación de los recursos naturales. Se trabaja especialmente la extracción de minerales, su relación con los conflictos armados y las nuevas tecnologías, concretamente con la telefonía móvil, la responsabilidad de las empresas y nuestras pautas de consumo.
- Trabajar la conciencia critica alrededor de la relación que existe entre los “minerales de conflicto” y los conflictos armados, la explotación laboral, el deterioro medioambiental y la vulneración de derechos humanos.
- Analizar y comprender la vinculación entre nuestras pautas de consumo y las nuevas tecnologías y la extracción de estos minerales con todas las consecuencias que compuerta.
- Conocer las actitudes ciudadanas y políticas necesarias para favorecer que la extracción de minerales permita un desarrollo sostenible en los países de origen.
El taller está dividido en dos partes. La primera parte consta del visionado de un documental y el debate posterior en grupos, con el apoyo de un dosier pedagógico que contiene información complementaria.
En la segunda parte se reflexiona alrededor de las posibles alternativas y soluciones a la problemática, identificando las implicaciones de todos los agentes (empresas, gobierno y consumidores/as), por finalmente acabar implicando a los y las participantes en un proceso de denuncia activa y participativa, que
tendrán que desarrollar posteriormente.
La sesión dura generalmente unos 120 minutos, aunque nos adaptamos a las necesidades de cada solicitud.
Centros educativos: Principalmente, estudiantes de ESO, bachillerato y ciclos formativos. También impartimos sesiones específicas para el profesorado y el conjunto de la comunidad educativa.
Otros: Centros culturales, bibliotecas, casales, centros abiertos, ayuntamientos, entidades, asociaciones, parroquias y otras instituciones y colectivos, etc.