TALLER. Solidança, un ejemplo de empresa de economía social
Solidança es una asociación dedicada a la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad social. El año 2006 creó también una empresa de inserción que ofrece servicios en el sector ambiental, concretamente, en la gestión y revalorización de residuos urbanos que permite crear puestos de trabajo para personas derivadas de servicios sociales.
- Aprender los conceptos de reducción, reutilización, recuperación y reciclaje y los principios de la economía circular.
- Sensibilizar a los participantes en la importancia de una correcta gestión de los residuos que se generan a partir de la ropa y el téxtil del hogar.
- Generar hábitos por la reducción, reutilización, recuperación y reciclaje de los residuos.
- Fomentar una actitud solidaria hacia las personas en riesgo de exclusión social.
- Aprender los impactos ambientales del residuo téxtil para ser más conscientes.
- Favorecer actitudes personales para promover un comportamiento económico responsable como personas consumidoras, trabajadoras o ahorradoras.
La actividad consiste en una visita a las instalaciones de Solidança (Sant Just Desvern) donde los/las participantes podrán conocer directamente cómo se realiza el tratamiento del residuo téxtil que se recoge a los contenedores de Roba Amiga. Se realizará también una charla de sensibilización hacia el consumo y la correcta gestión del residuo téxtil y a continuación se realizará la visita a la planta con la descripción de todo el proceso. Esta explicación además incluye una reflexión sobre del concepto de inserción laboral y social.
La sesión dura generalmente unos 120 minutos, aunque nos adaptamos a las necesidades de cada solicitud.
Centros educativos: Principalmente, alumnado de ESO, bachillerato y ciclos formativos. También impartimos sesiones específicas para el profesorado y el conjunto de la comunidad educativa.